Los días 20, 21 y 22 de mayo el IES Sofía está llevando a
cabo unas jornadas de actividades informativas sobre el reciclaje. Las
actividades consisten en charlas y talleres prácticos. Las charlas son
impartidas, tanto por el alumnado, asesorado y formado por los profesores, como
por expertos en Sostenibilidad y Conservación Ambiental. En los talleres los
alumnos han aprendido a reutilizar y reciclar objetos cotidianos para
transformarlos en nuevos productos. También van a recoger libros y material
escolar para la campaña de reciclaje llevada a cabo por Madre Coraje. Esta
recogida de materiales va a contar con la colaboración del AMPA.
Los
objetivos de estas jornadas son muy claros. Por un lado, se pretende realizar
una labor de concienciación. “En el IES Sofía entendemos que es esencial al
concienciación sobre el cuidado y respeto de nuestro entorno y la mejora del
medio ambiente. El reciclaje es un acto de suma importancia para la sociedad,
ya que supone la reutilización de elementos y objetos de distinto tipo que de
otro modo serían desechados, contribuyendo a crear más cantidad de basura”. Por
otro, es fundamental que sean los alumnos quienes lleven a cabo esa labor: “Queremos
contribuir nos sólo a la reflexión y al conocimiento de un problema actual que
nos afecta a todos, sino también aportar ideas y pequeñas prácticas, dirigidas
a todos los miembros de la comunidad educativa, haciendo partícipes y
protagonistas principalmente al alumnado de nuestro centro”.
En las
jornadas ha participado José Ramón García Fernández, de Torrejoyanca Ideas
Creativas, que ha realizado un taller formativo sobre sostenibilidad y
reciclaje. José Ramón y Josefa Parra desarrollan un proyecto comprometido con
el arte, la literatura, la educación, la ecología, y todas las dimensiones de
la creación: “Torrejoyanca-Ideas Creativas es la
criatura surgida de la unión de una poeta (Josefa Parra) y un decorador (José Ramón García). Y decimos que no podía ser de otra
manera porque cuando se juntan una artesana de la palabra y un
manufacturador de la imagen, obligatoriamente surge una entidad creativa. Una
entidad a veces desmesurada de imaginación, que por medio de este vehículo
tratamos de encauzar. Torrejoyanca-Ideas Creativas nace por la
necesidad de dar a conocer los proyectos que constantemente van naciendo a
nuestro alrededor (Publicación, edición digital, publicidad, decoración,
diseño de mobiliario, fotografía, organización de eventos...)”. Así lo describen en su página web.
Para la jornada de
reflexión que se aproxima recomiendo un buen libro, relacionado con el proyecto
ecosocialista. Se trata de “Autoconstrucción.
La transformación cultural que necesitamos”. El autor es Jorge Riechmann. Y
está editado por Los Libros de la Catarata,
en 2015. El filósofo y poeta, siguiendo la estela de Manuel Sacristán y
Francisco Fernández Buey, aborda la crisis ecológica de una forma amplia: necesitamos
una transformación del modo de producción. Aunque, según dicen los científicos,
ya es tarde. La revolución la deberíamos haber realizado muchas décadas antes.
Llama la atención la cantidad de datos y ejemplos que aporta Jorge Riechmann.
Esta reflexión enlaza todas las dimensiones de la crisis medioambiental, porque
para entender lo que ocurre y las posibles soluciones hay que hablar de
economía, de política, de ética y de los cimientos ideológicos de esta
civilización que se hunde sin remedio.