miércoles, 27 de diciembre de 2017

ARIADNA

Chiharu Shiota
  Ya sé que no temes ni a Teseo ni al Minotauro. Sé que entrarías ahora mismo, sin miedo, en cualquier laberinto y que desembarcarías en Naxos infinitas veces. Mas los que desconfiamos de Poseidón, en nuestro tormentoso y eterno regreso, urdimos emarañados y obsesivos laberintos cerebrales. Ya sé que en astucia igualas al protegido de Atenea. Sé que eres capaz de acabar con los terribles monstruos, ya sean quimeras o lestrigones. Pero los que regresamos vivimos aturdidos por la incertidumbre que acarrea todo viaje. ¡Si fuésemos capaces de liberar nuestra inteligencia de esas bellas ataduras de acero, tan fuertes que ni los envidiosos dioses pueden desatar...!

miércoles, 13 de diciembre de 2017

VER LO INVISIBLE

        Comparadas con las de Galileo y el telescopio, las aportaciones de Antoni van Leeuwenhoek son mucho menos conocidas por el gran público. Como ocurrió con el telescopio, el término inventar ha de ser matizado, porque tubos con lentes ya existían. Lo que hicieron ellos fue mejorar la estructura y el uso de los aparatos para que fuesen más eficientes y significativos en las ciencias. Hoy, en un mundo saturado de pantallas y de imágenes efímeras, no caemos en la cuenta de lo reciente que es esta infinita pluralidad de mundos que nos aportan los instrumentos de observación. Los primeros investigadores de lo pequeño se quedaban extasiados ante los seres vivos más diminutos que se conocían: los insectos.
         La editorial Acantilado acaba de publicar “El ojo del observador. Johannes Vermeer, Antoni van Leeuwenhoek y la reinvención de la mirada”, de Laura J. Snyder, historiadora y profesora del St. John´s University en Nueva York. El libro nos habla de dos ilustres habitantes de la ciudad neerlandesa de Delft: Vermeer es muy conocido por sus cuadros, como “La joven de la perla; Leeuwenhoek por su crucial papel en la mejora y el uso del microscopio. Pero no hay pruebas de que se llegasen a conocer personalmente. El texto va narrando las dos vidas, en paralelo. Nos describe el contexto social y cultural de los Países Bajos, las condiciones económicas y técnicas que hicieron posible la aparición de una nueva forma de mirar la realidad en el siglo XVII.
        
Miguel Parra
Hay tres aparatos que van a propiciar esa revolución: el telescopio, el microscopio y la cámara oscura. Tanto los matemáticos y filósofos naturales como los artistas van a utilizar estos ingenios para sus investigaciones. Si hay un problema que haya intrigado a todos los sabios, ese es el comportamiento de la luz y el proceso de la visión. Desde los griegos hasta la física actual, comprender cómo vemos el mundo ha sido uno de los grandes retos. A partir del Renacimiento, ese interés se intensifica. Para pintar la realidad había que conocer las leyes de la perspectiva, el funcionamiento de la visión, los colores… No es extraño que pintores y filósofos se preocuparan por poseer cualquier artefacto que les ayudase en esa tarea.
         En el siglo XVII hubo un gran progreso en la fabricación de lentes de buena calidad. Eran muy útiles en el negocio de los tejidos. Las necesitaban para ver el número de hilos de los paños. Su uso se generalizó, así que saber pulir lentes sin imperfecciones era un trabajo muy valorado. Era tan importante que algunos científicos las pulían ellos mismos, según sus necesidades. Fueron utilizadas en varias actividades, entre ellas la pintura. A lo largo de libro se analiza el uso de lentes, espejos y cámaras oscuras por los grandes pintores, como Johannes Vermeer.
         Las lentes cambiaron el modo de ver también de los científicos. Los investigadores sobre la luz y los colores utilizaron lentes para comprender tanto la naturaleza de la luz como el funcionamiento del ojo humano. La cámara oscura, con la ayuda de lentes y espejos, ofreció un modelo de la visión humana. Las viejas y persistentes teorías sobre los efluvios que salen del ojo hacia el objeto comienzan a dejarse a un lado en favor de otros modelos con mayor apoyo experimental. La cámara oscura también se utilizaba con fines topográficos. Construir cámaras oscuras portátiles supuso otro reto técnico.
         Hooke y Leeuwenhoek utilizaron diferentes tipos de microscopios. Los de Hooke eran de dos lentes y los de Leeuwenhoek, construidos por él mismo, solo de una. En su libro “Micrografía, Hooke reunió todas las observaciones que había preparado para la Royal Society: corcho, hojas, arañas, pulgas, agujas… Leeuwenhoek fue más allá, tanto en los métodos de observación como en los temas. Se convirtió en un observador sistemático que enviaba por carta sus logros a la Royal Society. Y accedió a la vida microscópica: glóbulos rojos, esperma, tejidos, nervios… y ¡seres diminutos habitando en una gota de agua de un lago! Estas minuciosas y complejas observaciones abrieron nuevos horizontes para la biología, la medicina y la filosofía. Se tenía acceso a un mundo hasta entonces invisible, un mundo que parecía divisible hasta el infinito. Los mecanismos de la vida comenzaban a ser desvelados y las teorías sobre la reproducción y propagación de los seres vivos debían ser revisadas. La realidad era mucho más compleja de lo que parecía. Y había que confiar en los instrumentos para conocerla.

sábado, 2 de diciembre de 2017

Siglesia

Siglesia: organización política que se ama a sí misma por encima de todas las cosas.

viernes, 17 de noviembre de 2017

Kaleidos

“El artista es un ludópata: juega con las infinitas posibilidades del mundo para crear belleza. Y apuesta su vida en ello”. Max Zoster escribió este pensamiento en una fecha crucial de su vida intelectual. Eran los años sesenta: los artistas ya no sabían si eran modernos o posmodernos. Zoster, crítico de arte y filósofo, tiene un gran dilema. No sabe si continuar con su vieja pasión por la belleza o lanzarse de cabeza a los infinitos mundos del arte conceptual. Su desazón estética le conduce a una lectura inesperada: “A treatise on the kaleidoscope”, de David Brewster, un estudio de 1819. Aunque Zoster se perdió entre espejos, lentes, reflexiones y refracciones, no tardó en percatarse de que no hay concepto sin belleza. Porque no hay mayor riesgo que construir formas bellas y elegantes… “Los colores sin conceptos son aburridos. Los conceptos sin colores son mucho más aburridos…” Y pensó Max Zoster que la clave se hallaba en el viejo tubo mágico, por eso lo investigó. Pero el caleidoscopio, ajeno a sus inquietudes, sólo le ofreció una difusa metáfora…
Tarde o temprano los artistas y los filósofos recuerdan que toda creación artística o intelectual gira alrededor de la verdad, el bien y la belleza. Por eso la conversación entre ellos suele ser un noble juego del que brotan inquietantes mundos.

Miguel Parra Boyero es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Desde 1985 viene participando en numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas. Colaborador de La Voz del Sur en la sección Negro sobre negro, sus trabajos han aparecido en la revista Cambio 16, Diario de Jerez, National Geographic y la revista digital de humor “La kodorniz”. Ha dado charlas como ilustrador para el Centro Andaluz de las Letras y para la asociación “La casa de las palabras” de Jerez. También ha ilustrado libros para los escritores Juan Manuel López, Manuel Bernal, Eliacer Cansino, Silvia Álvarez, Carmen Gil y José Antonio Antón entre otros.

martes, 14 de noviembre de 2017

EL JUEGO

      De pequeños, cuando estábamos jugando, de vez en cuando llegaba alguno que interrumpía, decía que quería jugar pero no cumplía las reglas, hasta que nos enfadaba y le decíamos “no sabes jugar”. Que te digan “no sabes jugar”, en ese sentido, no resulta nada agradable, porque sabes que no se refieren al conocimiento de las reglas, sino a algo más importante, al pacto implícito que supone aceptarlas. Cuando llega el que no sabe jugar, todo se desbarata y la actividad lúdica se disuelve. Ese pacto implícito que fundamenta cualquier juego puede ser trasladado a gran parte de las dimensiones humanas. Hay quien sabe entrar en el juego fácilmente y hay quien no termina de comprender a qué se juega.
   Existen tantos tipos de juegos que es muy arriesgado ofrecer una definición que abarque todos. Quizás en todos ellos haya al menos un participante y al menos una regla. El objetivo de los juegos es simplemente seguir sus reglas, sin buscar nada más. No seguirlas o tomar el juego como un medio para otros fines externos implica abandonar el juego. Es una actividad autosuficiente en la que mostramos inteligencia y sociabilidad. Jugar uno solo también es una actividad social: además de arrastrar las competencias lingüísticas y sociales adquiridas en comunidad, el que juega en soledad se desdobla, se autoimpone normas y, si no hay nadie delante, hasta se hace trampas…
        
Miguel Parra
La racionalidad humana ha sido identificada con el juego, tanto la racionalidad teórica como práctica. En los inicios de la investigación sobre Inteligencia Artificial se intentó crear programas que jugasen al ajedrez. El juego quedaba reducido a un programa, un algoritmo que fuese capaz de manejar reglas y valorar jugadas. Razonar era un juego lógico, un juego formal. Desde el punto de vista de la psicología evolutiva, el juego pasó a ser sinónimo de inteligencia moral y social. El niño toma conciencia de las normas a través del juego. Saber jugar es saber pactar con otros lo que vale o no vale. El juego es, por lo tanto, una actividad necesaria para el desarrollo del sujeto y su socialización. Hoy, el comportamiento social es analizado por la teoría de juegos. Las decisiones racionales son el fruto de un cálculo, de una estrategia de varios jugadores que interaccionan entre sí. Todo formalizado y matematizado. Recordemos, por último, la reflexión de Wittgenstein sobre los juegos del lenguaje…
         El concepto de juego es muy útil para comprender a los seres humanos. Nos proporciona metáforas muy fructíferas para desentrañar nuestra naturaleza. Comprender significa llevar a cabo isomorfismos y traslaciones. En las estructuras de los juegos hallamos reglas, límites, jugadores, jueces, premios, castigos, riesgo, diversión, competición, tiempos, espacios, clasificaciones… Nos viene muy bien, por ejemplo, para analizar el terreno de la política y el ámbito del arte.
         Las constituciones establecen las reglas de juego de la vida social y política de un país. Los ciudadanos y las instituciones somos los jugadores. Hay infinitas jugadas válidas dentro de ese marco. Una vez aprobada, resulta incoherente intentar quebrantarla. La evolución del juego puede exigir alguna modificación de esas normas, pero deben estar de acuerdo todos los participantes. Como ocurre en los deportes, esas modificaciones sólo se realizarán en caso necesario y evitando aniquilar la esencia del juego. La metáfora puede extenderse y hablar de equipos, competiciones, clasificaciones, sobre todo si pensamos en los procesos electorales.
         Las obras de arte también son algo parecido a un juego, en este caso planteado por el artista. Contemplar un cuadro, sea del estilo que sea, supone aceptar un conjunto de reglas autónomo, diseñado por el pintor. En un cuadro realista aceptamos el juego de la perspectiva, la profundidad, el color, las proporciones… Ahí parece fácil porque es similar a las reglas de la percepción que manejamos diariamente. Sin embargo, con los estilos no figurativos entrar en el juego puede resultar más difícil, ya que el pintor te pide que asumas un conjunto de reglas totalmente nuevo, ajeno a la percepción diaria. Y en el arte conceptual, en una instalación, el creador pretende que entres en el juego de cuestionar las reglas del arte, de la sociedad o de la obra que te está ofreciendo. ¿Se imaginan a un espectador que va a ver un partido de baloncesto pensando que todos los deportes se rigen por las reglas del fútbol? Pues eso le ocurre al que observa arte abstracto y busca figuras con significado, o al que visita una instalación y no encuentra belleza formal.  

domingo, 12 de noviembre de 2017

BURBUJAS

   
Khaled Youssef 
       Escribe Wilhelm Waiblinger que Hölderlin “vive décadas enteras lejos de cualquier contacto con el mundo y no cuenta para pasar el tiempo con nada más que el ruinoso mecanismo de su facultad de pensar”. Este ruinoso mecanismo de pensar, el mío, sólo ve pompas de jabón, burbujas, inmobiliarias o no, financieras o no… Pienso en burbujas formadas por símbolos, por significantes y significados, donde unos se refieren a otros en un bucle infinito de perseverante entrelazamiento. Las burbujas simbólicas son múltiples, son autosuficientes: escritores que se elogian mutuamente; nacionalistas que se justifican con un relato redondo o con un trapo de colores; creyentes que confunden desear otra vida con conocerla; revolucionarios que se olvidan de la realidad y anhelan el verdadero momento histórico; filósofos que siempre tienen la razón y se nutren de demostraciones circulares; artistas que se sienten ignorados en un mundo en el que nadie valora el verdadero arte; periodistas que maquetan el infinito mosaico al que llaman actualidad; profesores incomprendidos por una sociedad cruel e ignorante... Las burbujas son efímeras, pero bellas, nadie lo puede negar… Desde fuera vemos cómo las pompas de jabón reflejan todos los colores del arcoíris. Los que están dentro sólo contemplan su interior, porque para ellos no existe otro mundo. Mientras están suspendidas en el aire o en el agua, son sublimes artefactos. Y todos nos quedamos boquiabiertos porque sabemos que ese equilibrio de fuerzas durará poco: la tensión de la superficie se romperá y el entramado de símbolos y justificaciones, con su enjambre de fantasmas, se disolverá… Mónadas de Leibniz o esferas de Sloterdijk, las burbujas son metáforas espaciales para describir la pluralidad de mundos. El fotógrafo y poeta de origen sirio Khaled Youssef mira Europa a través de las burbujas y sus reflejos… Mas sabe el filósofo que nadie ha visto desde fuera la gran burbuja del capitalismo global, y que quizás sea una terrible quimera, una ilusión. Nadie conoce la pompa siniestra que se alimenta de todas las demás…
https://laandalucia.org/burbujas/

martes, 10 de octubre de 2017

EL ASOMBRO

    Señalas con el índice y dices que ahí existe un abismo, algo sublime, una complejidad inquietante… Señalas un bolígrafo rojo y preguntas dónde está el color rojo… Señalas tu propia mano y preguntas por qué es sólida si en su interior todo es actividad… ¿Y cómo es posible que el cerebro, compuesto de átomos, sea consciente de lo que le rodea y maneje ideas…? Donde tú muestras asombro los otros sólo te devuelven indiferencia. Como dice el artista Manuel del Valle, donde debería haber asombro sólo vemos la cara imperturbable de Buster Keaton.
Miguel Parra
     Una de las tareas ineludibles de los maestros sigue siendo propiciar la capacidad de asombro. Y utilizo el verbo propiciar porque los otros que se me ocurren quizás sean excesivos. No sé si es posible enseñar a asombrase, comunicar el propio asombro o simplemente contagiarlo, como si de un virus o una emoción se tratase. Propiciar es más modesto, y sólo implica crear las condiciones necesarias para que fermente ese espasmo intelectual que denominamos admiración.
     La filosofía, las ciencias y las artes parten del asombro intelectual ante lo que nos rodea. Si somos incapaces de propiciarlo, la creatividad, la innovación, el razonamiento y todas las capacidades cognoscitivas no arrancan. Nos llama la atención cómo los grandes pensadores detienen el tiempo para contemplar un detalle del mundo que para nosotros ha pasado totalmente desapercibido. Esa actitud del sabio no es algo anecdótico, una peculiaridad del carácter, sino uno de los pasos imprescindibles del método científico y artístico. Por lo tanto, en los sistemas educativos habría que pensar actividades que la propicien.
      Aristóteles decía que la filosofía y las ciencias surgen de la admiración que sentimos ante la naturaleza. Cualquier hecho rebosa de complejidad, tanto si miramos las estrellas, un campo de algodón o un insecto. La organización de la materia, en lo micro y en lo macro, nos emociona. La inmensidad nos invade y emerge lo sublime, esa sensación de infinitud que contrasta con el reconocimiento de nuestra pequeñez. Pero también los asuntos éticos provocan asombro. Cuando nos indignamos ante una injustica o alabamos una conducta honrada,  decimos: ¿cómo es posible? El cielo estrellado sobre nosotros y la ley moral dentro de nosotros, como señalaba Kant.
         Hoy poseemos tanta información y fluye de forma tan rápida que nada nos sorprende, nada nos atrapa el tiempo suficiente como para que brote la pasión por saber, por conocer algo a fondo. Cuando sentimos asombro, reconocemos nuestra ignorancia, decía Aristóteles. Sin embargo, en la sociedad de la información nadie se siente ignorante. Los infinitos flujos de información aniquilan cualquier posibilidad de pararnos a reconocerla. Todos tenemos muchos datos a nuestra disposición, información potencial. Creemos saber mucho porque podríamos saber mucho. En un mundo acelerado, abarrotado de pantallas cambiantes, nadie experimenta el vértigo ante lo que desconocemos. Los flujos de información son más rápidos que los flujos de nuestra conciencia reflexiva. La efímera curiosidad y la volátil sorpresa han sustituido al verdadero asombro ante la realidad.
     No dejamos tiempo al mundo para que nos intimide. Así tampoco es posible la verdadera literatura. El poeta José Mateos suele decir que la poesía nace del asombro ante las cosas más sencillas. Y nos remite a los primeros filósofos, los presocráticos. Si no somos capaces de aturdirnos ante lo milagroso de la existencia de cualquier ser, por insignificante que nos parezca, la poesía y la ciencia no tienen sentido.
      Que las cosas no nos afecten y pongamos cara de Buster Keaton tiene terribles consecuencias. Todos los poetas afirman que la poesía desarrolla nuestra sensibilidad. Nos vuelve mejores observadores del mundo, condición necesaria para la creatividad artística y científica. Y esa sensibilidad, como dice Pedro Sevilla, es la que también utilizamos para detectar las injusticias y el sufrimiento de los demás.

http://www.diariodejerez.es/jerez/asombro_0_1180382249.html

viernes, 6 de octubre de 2017

ÉTICA DE ROEDORES: TRAPOS

 
 Chiharu Shiota
 Confusos, los roedores corren de un lado para otro, como si el mundo se fuese a acabar. Corren, cómo  no, los malditos roedores. Tienen derecho a correr, pero ¿hacia dónde? Aturdidos, los roedores  corren entre las hojas, entre las raíces, pero nadie sabe hacia dónde... Y el gran dinosaurio observa desde su atalaya cómo la memoria de los roedores se evapora, incluso su racionalidad... Jamás contempló escena tan divertida: roedores lanzándose trapos para convencerse de sus miserias... El terrible dinosaurio reza para que los roedores no se den cuenta de que el bosque es infinito y que todo es posible... Porque el dinosaurio se alimenta de la ignorancia y el odio. Esa es su dieta. Mas sabe el filósofo que hay infinitos mundos, todos ellos en nuestra mente. Y que el gran dinosaurio será derribado cuando hablemos de los sueños de cada roedor, de cada una de las patas de cada roedor, de las sombras del roedor, de la miseria de cada roedor... Los trapos, trapos son. Es cierto que hay muchas zonas del bosque y que hay muchos recovecos. Pero si olvidamos que son zonas del bosque, recovecos del bosque, jamás podremos hacer frente a la gran pisada, a la terrible pisada del insufrible dinosaurio. Si nos obsesionamos con las raíces, necesarias, seremos incapaces de ver la sombra del gran bicho entre los árboles y sus contraluces. Y sabe el filósofo que el equilibrio entre lo vertical y lo horizontal nos proporcionará la sabiduría necesaria para seguir pensando... 

jueves, 5 de octubre de 2017

DISCURRIR

 La nostalgia es peligrosa porque puede ser revolucionaria: nos negamos a abandonar aquellos momentos felices... Bueno, quiero decir que nos negamos a abandonar el recuerdo de aquellos tiempos felices... Y esos espacios no los controla nadie. Ni el mayor poder absoluto es capaz de aniquilar nuestras singulares experiencias. ¡Tendréis que discurrir mucho para acabar con ese rincón de libertad!

miércoles, 27 de septiembre de 2017

LA LEY

La conciencia de la ley entre los ciudadanos es muy extraña. No me imagino a la gente animando con aplausos a nuestros agentes para que realicen un control de velocidad o un registro en un despacho.

domingo, 10 de septiembre de 2017

VÍSCERAS


Francis Bacon
 Recuerda que todas las arterias conducen a Roma, recuerda. Jamás menosprecies una víscera. Hasta una calle muerta, como la calle Francos, tiene las suyas, formas orgánicas fuera de lo común, mentes creativas que cultivan el caos. Recuerda que las venas transportan el humus secreto del universo, recuerda. Y que las máscaras nos miran y derraman desidia. Las máscaras, recuerda. En el Damajuana tramamos el orden del mundo, la disposición de los seres, la bifurcación de los canales. Porque habrá un orden irreconocible para las mentes cansadas y cobardes, un orden travieso que se escurre entre los dedos. Recuerda que las vísceras arrojan ideas sobre un viejo balde de zinc, para que los cerebros sientan envidia de los riñones. No estamos acostumbrados a la poesía de los mataderos, claro que no. Nadie puede vivir con semejante culpa. Aunque no es desazón suficiente como para crear otro mundo. En la calle Francos, la muerta, las vísceras se revuelven, se agitan, impacientes, y añoran tiempos mejores, pero no tan creativos. Recuerda que todas las entrañas poseen memoria del futuro, tanta como para vivir sin el azogue de los malditos espejos. Manuel del Valle enseña gramática al tiempo.

martes, 5 de septiembre de 2017

¿QUÉ HACER CON EL NACIONALISMO?

   
Zimoun

      Ni la izquierda ni la derecha saben qué hacer con él. La clase trabajadora no entiende de patrias ni de fronteras, dirán unos. La nación es una, indivisible, dirán otros. La nación, dirán unos, está formada por la clase trabajadora, no por los parásitos burgueses. La nación, dirán otros, ha sido construida por los empresarios, emprendedores, gente que, además de arriesgar su capital, protege en su castillo las esencias de la tradición. Y los demócratas a secas, los que afirman que todo lo decide el pueblo, no lo tienen menos difícil, porque nada puede ir en contra de la Constitución, elegida por el pueblo. Aunque nada hay más democrático que votar para cambiar esa Constitución o para diseñar un nuevo Estado.


miércoles, 23 de agosto de 2017

ÉTICA DE ROEDORES: LA PANZA Y EL LOMO

Conjunto de Mandelbrot
  Los malditos roedores comenzaron a sospechar que vivían en el lomo, quizás la panza, de un terrible dinosaurio. A lo mejor, dijo el roedor de la cueva, todo el bosque, incluso todo el universo, tiene la forma de un horroroso dinosaurio. Lo que es cierto, sentenció el de ojos grandes, es que parece inabarcable, ya estemos sobre la panza o el lomo. Veo que de las vísceras no habláis, advirtió el de dientes gastados, y toda esta podredumbre no son sino sus entrañas. No es cuestión de biología, ni de anatomía, gritó el de voz de mosquito. Todo se explica con la geometría, continuó. Jamás acabaréis con la terrible bestia porque es un hijo de Mandelbrot. La geometría del terror repite siempre la misma estructura. Si nos alejamos, aparece el gran bicho. Si nos acercamos, cada una de las partes es esa misma forma, hasta el infinito. He aquí el mundo que habitáis, señaló con las manos extendidas, un mundo sin centro, dominado por fuerzas que se regeneran sin piedad, un mundo creado por vosotros, que modeláis el panal del dolor con cada una de vuestras miserias. Sólo cuando alzáis la vista y contempláis las estructuras lejanas, o cuando sufrís la gran pisada, sólo entonces os quejáis. Porque todo es lo mismo y todo se repite. Y sabe el filósofo que ser consciente de esta geometría no es poco.

jueves, 3 de agosto de 2017

EL SELLO

   Me gustaría saber escribir en espiral. Y no me refiero a los caligramas, claro. Hablo de esa escritura que es capaz de describir el viaje de un fotón desde una estrella, un viaje de ocho minutos y pico. Esa escritura acompañaría al fotón desde el Sol hasta una espiral de piedra, quizás el sello de nuestra galaxia. Y las palabras intentarían captar el momento en el que esa partícula rebotara en la enrevesada piedra y alcanzara el ojo y el cerebro de Ana. Me gustaría saber escribir en espiral para felicitar a esa extraña forma, sello galáctico, que ha estado esperando tantos millones de años este momento. Y pensar en espiral, cómo no, y recorrer la escalera de caracol que comunica las regiones más espesas de mi cerebro con las formas generadas por la naturaleza. Escribir en espiral me permitiría atrapar el movimiento infinito de mis ideas en una piedra eterna que, con el tiempo, fuese el combustible del que se alimentase una nueva estrella. Y de ella saldría un fotón que, seguramente, no iba a tener tanta suerte.

miércoles, 26 de julio de 2017

ÉTICA DE ROEDORES: SENTADO

Amancio González
   El terrible dinosaurio se ha sentado a descansar, dijeron algunos roedores. Otros, no tan confiados, gritaron que era una trampa, porque los terribles dinosaurios jamás descansan. ¡Qué desbarajuste! Agazapados, observan la escena. La bestia habla delante de unos seres extraños, quizás sean trasgos o títeres. ¡Extraños personajes! El terrible dinosaurio es un ignorante, susurró uno de los roedores. Otro, muy dado a las fantasías, confesó haber soñado que el gran dinosaurio se bañaba en el Leteo durante largas horas, tantas, que olvidó dónde había dejado la ropa. Algún trago daría, pensaron todos. Es la reencarnación de Sócrates, sentenció, por fin, el roedor más sabio y guasón. ¡No veis que sólo sabe que no sabe nada! La terrible bestia agitaba la cabeza, de unos a otros, sentado, para descansar del cruel trajín de los días, sentado, para meditar sobre la existencia de otros mundos, sentado, para recordar a los viejos roedores que un dinosaurio jamás se sienta para descansar... Mas sabe el filósofo que la madera de las sillas brota de los bosques y que no todos los bancos son de madera. Arrancarán los olmos para que los carpinteros construyan sillas cada vez más confortables. Y veremos grandes espectáculos, incluso de marionetas... Sabe el filósofo que no todos los bancos son de madera.

lunes, 10 de julio de 2017

ÉTICA DE ROEDORES: PODER DENDRÍTICO

Mondrian
    Mientras los roedores discutían sobre el nombre del bosque, los árboles morían de sed. El bosque, dijo uno, nunca ha tenido nombre. Si hay bosque, dijo otro, es porque a nadie le importó el nombre. Mientras los roedores debatían sobre el homenaje a los roedores aplastados, los arbustos morían de sed. Los roedores no necesitamos estatuas, dijo uno, nunca las hemos necesitado. Si hay arte, dijo otro, es porque a nadie le importó qué es el bronce. La sed nos acorrala, dijo otro, y no sabemos de dónde procede, pues nadie observa las fuentes ni las nubes. Mas sabe el filósofo que sólo los sueños sombríos traerán luz, aunque sea tarde. Y sabe que el poder dendrítico, el que se va por las ramas, acaba con cualquier atisbo de racionalidad. En el enmarañdo bosque es algo que comparten los roedores más avispados con los terribles dinosaurios. Es un poder difuso, que se enreda y genera un bucle sobre sí mismo, para no recordar, para no crear. Sabe el filósofo que habrá que esperar a que emerja otro poder, radical, sin aspavientos ni tormentas. 

martes, 13 de junio de 2017

LO HUMANO

    
     Todo término filosófico, decía Adorno, es la cicatriz endurecida de un problema no resuelto. Es lo que ocurre con el concepto “humano” y sus derivados. Aclarar qué nos hace humanos es el motor de la actividad científica, filosófica, literaria y artística. Pensar implica necesariamente analizar qué nos define como especie y qué lugar ocupamos en el universo. Para Kant, la pregunta por el ser humano incluye a las demás: queremos saber qué podemos conocer, qué debemos hacer y qué nos cabe esperar.
      Es interesante analizar en qué casos aplicamos el adjetivo inhumano. Decimos que es inhumano hacer sufrir innecesariamente a una persona, pero no decimos que la corrupción política sea un acto inhumano. Es sinónimo de irracional. Y otra vez de la mano de Kant: lo inhumano atenta contra la dignidad. La persona es un fin en sí mismo, no es un medio ni un instrumento. No somos un objeto más. Lo humano, según el enfoque ilustrado, brota de la racionalidad, que abarca tanto la sensibilidad como el entendimiento.
         Desde el punto de vista evolutivo es difícil determinar en qué momento surge lo humano. Se trata de un largo proceso de selección natural. Los restos fósiles nos hablan del tamaño del cráneo, de las estructuras óseas, de las herramientas, del desgaste de los dientes… Quizás nunca sepamos en qué momento surgieron el lenguaje y la conciencia. La capacidad simbólica implica vivir en grupos y acordar el significado que atribuimos a un signo. Lo humano, entonces, aparece asociado al hecho de vivir en familias y grupos. Compartimos muchos rasgos con el resto de los primates. Y no hay una línea de demarcación entre nosotros y los demás animales. Dice Frans Waal que los seres humanos podemos ser tan agresivos como los chimpancés y tan solidarios como los bonobos. También va a ser difícil precisar en qué momento vamos a dejar de ser humanos…
Miguel Parra
         Las ciencias son hoy tecnociencias, es decir, conocemos para transformar. De ahí que el humanismo haya dejado paso al transhumanismo y al poshumanismo. La tecnología nos permite  modificar la naturaleza humana. Ya no nos conformamos con reparar nuestros cuerpos, ahora queremos mejorarlos. La esencia del ser humano pasa a ser un proyecto de las tecnociencias.
      Luc Ferry en “La revolución transhumanista” (Alianza Editorial, 2017) aborda este nuevo debate. Las nuevas tecnologías son conocidas por el acrónimo NBIC: nanotecnologías, biotecnologías, informática (big data, internet de las cosas) y cognitivismo (inteligencia artificial y robótica). El transhumanismo tiene como objetivo mejorar la condición humana: no sólo reparar, curar, sino también perfeccionar, aumentar nuestras capacidades. Para lograrlo, dice Ferry, este movimiento tiene a su disposición grandes medios materiales y científicos. El transhumanismo está a favor de un uso intensivo de las células madre, la clonación reproductiva, la hibridación hombre/máquina, la ingeniería genética y las manipulaciones germinales. No hablamos sólo de curar enfermedades. Incluso la vejez y la muerte son males que hay que evitar si es técnicamente posible.  
         Ya los pensadores ilustrados, como Condorcet, hablaron de mejorar, a través del método científico y la técnica, la vida del ser humano. Luc Ferry aclara que dentro del transhumanismo hay dos corrientes. Por un lado están los que simplemente quieren mejorar la especie humana sin renunciar por ello a su humanidad. Por otro, están “los que abogan por la tecnofabricación de una posthumanidad para la creación de una nueva especie, hibridada en su caso con máquinas dotadas de nuevas capacidades físicas y de una inteligencia artificial infinitamente superiores a las nuestras”. Señala Ferry que la pregunta clave es: ¿se trata de que lo humano sea más humano (es decir, mejor, al ser más humano) o lo queremos deshumanizar, engendrando artificialmente una nueva especie, la de los posthumanos?
      El transhumanismo parte de un racionalismo materialista y una ética utilitarista. No hay ninguna razón para negarse a mejorar la especie humana, si lo que deseamos es acabar con la miseria y el sufrimiento. El transhumanismo es optimista: las tecnociencias podrán resolver casi todos los problemas. También es consciente de los riesgos, por eso apela a la prudencia, pero no a la prohibición. Es la razón misma la que puede regular todos estos procesos sin que se nos vayan de las manos.

sábado, 27 de mayo de 2017

ÉTICA DE ROEDORES: INMINENCIA

J. Pollock
 Y nadie sabe por qué uno sigue, sobrevive, como si todo significase algo. Deberíamos haber aprendido a vivir los días, los instantes, los momentos que se desvanecen... Pero toda enseñanza es inútil ante semejante desatino de la naturaleza. No hay inteligencia que sea capaz de hilvanar la miseria de los días. No hay intuición capaz de entrelazar las angustias diarias, porque este universo carece de... Pensamientos de un maldito roedor, aturdido por la inminencia del desastre, claro, nada especial en este cosmos. Y nadie sabe por qué uno sigue, como si la sombra de los olmos fuese un regalo. Deberíamos haber aprendido a descifrar el código de los días en la niñez, cuando el tiempo era infinito. Pero ahora, con la conciencia a pleno rendimiento, nos faltan los días, claro, y las noches. Arrastramos ocultos misterios, falsos, enrevesados dilemas, falsos, todo tan hiriente... 

viernes, 12 de mayo de 2017

TABLAS

 Somos guerreros y nada nos asusta porque de nuestro lado están los pinceles y los colores, las ideas y las miradas. Somos guerreros, dice el maldito roedor, como si no supiese que vivimos en los valles, tan misteriosos siempre... 

martes, 9 de mayo de 2017

LAS IDEAS NI SE CAZAN NI SE PESCAN: SE CULTIVAN


     El viernes concluyó la V Feria de la Ciencia en la Calle, uno de los acontecimientos culturales más importantes de la ciudad. Y lo es por muchas razones. Todos estamos de acuerdo en que sirve para que los alumnos pongan en práctica los métodos científicos y para acercar las ciencias a los ciudadanos. Pero no sé si nos hemos parado a pensar en qué papel representan la imaginación y la creatividad en este tipo de actividades. Los alumnos preparan experiencias en sus centros y luego las exponen para que los visitantes aprendan y disfruten. Ese trabajo experimental, práctico, posibilita que los estudiantes se acerquen a la ciencia real y desarrollen tanto la creatividad investigadora como divulgadora. Porque es en esa dimensión práctica donde entramos en contacto con los materiales, con los procesos, con los aparatos y con el contexto de descubrimiento.
        Si para ser creativo en literatura es necesario ponerse a escribir, para serlo en el ámbito de las ciencias hay que impregnarse de experiencias. Lo que en los libros de texto es un apéndice anecdótico pasa ahora a ser algo esencial. Ya que en ciencia también se aprende a usar la imaginación, como en las artes. Reproducir un experimento conocido implica conocer las leyes de la naturaleza, el método experimental, la lógica de la investigación y cómo surgen las ideas nuevas..
Miguel Parra
         Los enfoques excesivamente racionalistas nos han transmitido un sistema de valores epistémicos que quizás haya que revisar a fondo. La imaginación creadora no ha recibido la atención que merece. O bien se la trataba como algo misterioso o bien como algo irracional. Por un lado estaban los conceptos y por otro las imágenes. Los conceptos son universales, generales y objetivos, incluso matematizables. Sin embargo, las imágenes son particulares, borrosas, subjetivas, poco lingüísticas…  La imaginación, reproductora o creadora, aparecía como una capacidad importante, pero secundaria, ajena al verdadero conocimiento. Deberíamos explorar esas zonas intermedias donde imágenes, ideas y conceptos son difíciles de separar.
         ¿Cómo surgen las ideas? Jorge Wagensberg acaba de publicar “Teoría de la creatividad”, en la editorial Tusquets, dentro de la colección “Metatemas. Libros para pensar la ciencia”. Es doctor en física y profesor de teoría los procesos irreversibles en la Universidad de Barcelona. Es un gran divulgador y uno de los mayores expertos en museos de la ciencia. Ha publicado ya más de veinte libros sobre pensamiento científico. Sus obras siempre son un diálogo abierto, en el que aparecen conocimientos de diferentes ámbitos. Su experiencia como científico y divulgador le permite llevar cabo una reflexión original, sin las ataduras de los sistemas filosóficos.
         Jorge Wagensberg dice en su “Teoría de la creatividad” que siempre se parte de una paradoja, que es “un indicio de una idea ausente”. Las paradojas no hay que esconderlas o pasarlas por alto porque son precisamente el mayor estímulo para el conocimiento: “La escuela cultiva muchos aspectos de la cultura humana excepto quizás el más importante: la creatividad. Una reforma educativa que favorezca la necesidad y capacidad de crear empieza por trabajar las paradojas”.
       Las ideas nuevas, según Jorge, surgen de tres maneras: por intuición del mundo, por comprensión del mundo y por concepción del mundo. “Una intuición es un suave roce entre lo ya comprendido y lo aún no comprendido, entre lo observado y lo aún no observado”. Se puede intuir por analogía, por combinación o por extensión. Una idea puede salir de su contexto y servir para generar otra idea en otro contexto. De la combinación de varias ideas antiguas puede surgir una idea nueva. Y también puede ocurrir que  reconozcamos el verdadero alcance de una vieja idea, que permanecía sin desarrollar. Surge una idea por comprensión cuando, después de haber acumulado observaciones y datos, damos con la clave que hace que todo encaje y tenga sentido. Un ejemplo sería la teoría de la selección natural. Y por último, surgen ideas nuevas por concepción global del mundo. Son más escasas, porque supone introducir una nueva visión de la realidad. Un ejemplo sería la teoría de la relatividad.

http://www.diariodejerez.es/jerez/ideas-cazan-pescan-cultivan_0_1134187057.html

lunes, 8 de mayo de 2017

TIEMPO CREADOR

Cada segundo, cuando las certidumbres se derrumban, aparece ese instinto creador que recupera lo perdido y adormece los dolores.
Cada segundo, cuando las dudas se esconden, aburridas de esperar, brota la traidora racionalidad que nos distingue de las piedras.
Cada segundo, cuando los sentidos se ofuscan, nace el noble deseo de construir otro universo con una caja de cartón.
        
         Lo que sabe la física y la biología no nos sorprende ni intimida. Como seres materiales, formamos parte de un continuo de espacio y tiempo. Somos partículas, átomos, energía. Somos estructuras vivas que retienen por un instante el caos y la dispersión. Todo tiende al desorden, a enfriarse, a diluirse. Y la filosofía, junto con las religiones, recurre a las metáforas para dibujar este flujo: línea recta, flecha, círculo, espiral o laberinto. Mas saben los filósofos que nuestra percepción del tiempo siempre es interesada. Esa es una de las trampas de la autoconciencia. Aunque sabemos que somos masas que deforman ese espacio-tiempo y que la aceleración de un cuerpo curva esa malla esencial, también sabemos que, para los humanos, tiempo es pasar el tiempo, perder el tiempo, no tener tiempo o pensar el tiempo.

Materia organizada: si miras tu mano o tu cara, hallarás pliegues ocultos, tramas numéricas, reacciones encadenadas.
Materia desorganizada: si miras tus arrugas y sientes tus dolores, descifrarás el lenguaje del desgaste y la erosión.
Materia consciente: si miras tu mirada, te reconocerás como ser pensante que atraviesa el espejo para no volver.

         Los senderos creativos nos sirven para acabar con el aburrimiento. Todas las vanguardias artísticas del siglo XX han intentado aniquilar la monotonía adormecedora del capitalismo y la sociedad de consumo. El aburrimiento del que hablamos es sinónimo de alienación, de cosificación o de embrutecimiento. Cada uno a su manera, desde el cubismo al arte conceptual, todos han concebido el arte como una forma de erosionar la maquinaria del tedio. Han retorcido la materia para definir nuevos territorios, ajenos a la rutina mercantilista, ajemos al hastío de nuestras mentes. Las vanguardias anhelan situaciones inesperadas, conscientes e inconscientes, situaciones que alteren el orden establecido. No concebían un arte que no fuera subversivo. 
Miguel Parra

Eres la espiral de los días: tu huida carece de sentido si es sólo huida.
Eres el bucle de los días: jamás saldrás del laberinto sin la conciencia poética del desastre.
Eres un maldito roedor enjaulado en un reloj de arena: si huyes del juego de las tardes, nunca conocerás la esencia de los ritmos y la pureza de las mañanas.

         La revolución cultural consiste en una toma de conciencia: nos damos cuenta de que la maquinaria del tedio controla nuestros tiempos, los crea, domina nuestro ritmo vital para atrapar nuestras mentes. Si la obra de arte es un juego, actividad con reglas, entonces el tiempo es apresado por ese juego. La actividad artística se basta a sí misma. Quien entra en el juego poético no espera nada más, si es un verdadero poeta. El juego creativo y contemplativo pretende dominar los tiempos de espera, para acoplarnos a los ciclos naturales. Y la liberación implica la dialéctica entre autonomía formal y crítica de las estructuras de poder.

Deseas otras constelaciones: por eso escribes, pintas o cantas, porque esa sintaxis desmorona los viejos cimientos y atasca los engranajes.
Deseas otra anatomía: otros brazos, otras piernas, otro universo, otros estilos, otras formas de contar el derrumbe.
Deseas otros senderos, otras formas de pensar. Porque sabes que sólo la creación de tiempo no administrado puede ofrecerte libertad. Las artes y las ciencias, si son originales, arriesgadas, generan grietas en el hormigón del tedio diseñado por la clase dominante.

domingo, 7 de mayo de 2017

La ideología consiste en subirse al burro y no bajarse ni a tiros, aunque no te muevas. La ideología consiste en tener una idea simple y luego intentar deducir de ella todo, aunque sea imposible. La ideología consiste en hacer pasar una justificación de un privilegio por pensamiento libre, en nombre de la humanidad.

viernes, 28 de abril de 2017

ÉTICA DE ROEDORES: EL RAYO

Francis Bacon
Un rayo lo ha despanzurrado. Y el bosque, enturbiado, casi perece. Los malditos roedores jamás habían presenciado el avance cruel de la infinita inmundicia. Gracias al vientre descomunal de la bestia, han conocido el abismo, tan sublime, tan pegajoso... Ni Giordano Bruno se atrevió a pensar tanta extensión, tanta maleza fermentada. Un rayo ha despanzurrado al terrible dinosaurio. Y el ácido, de condición inflacionaria, ha penetrado por las raíces del viejo bosque. Mas sabe el filósofo que, aunque todo fluye, todo vuelve y se repite eternamente... Nunca existe ácido suficiente como para acabar con la maleza y la bestia, que aniquilarán el bosque mientras los malditos roedores se entretienen deslumbrados y enredados. Un rayo ha despanzurrado al terrible dinosaurio y no ha ocurrido nada. 

lunes, 17 de abril de 2017

martes, 4 de abril de 2017

EL MARXISMO Y LOS JUEGOS MALABARES

          Las crisis periódicas del capitalismo traen a colación viejos espectros que recorren Europa, al menos espectros conceptuales. Si a ello añadimos el centenario de la Revolución Rusa y los ciento cincuenta años de la publicación de El Capital, tenemos todos los ingredientes para que aparezcan montones de libros dedicados a “la actualidad de Marx”.
Miguel Parra
         A pesar de todo lo ocurrido en el siglo XX, o quizás por ello, la obra de Marx sigue siendo atractiva para los jóvenes intelectuales de hoy. Hay varias razones de carácter filosófico. Aporta una explicación global de la realidad, donde se combina lo descriptivo y lo normativo. Encaja muy bien con el naturalismo científico. Ofrece un marco teórico para las ciencias sociales: las herramientas conceptuales básicas de Marx permiten analizar los procesos económicos y políticos de la globalización, la cultura de masas y las nuevas tecnologías de la información. También son muy útiles para comprender los fanatismos religiosos, la geopolítica y la ecología. Y no es mera teoría, sino praxis transformadora, porque el horizonte es la justicia y la libertad.
          Los filósofos marxistas, o marxianos, sostienen que lo mejor que le ha podido ocurrir al pensamiento marxista es que el socialismo real haya desaparecido. Sólo así es posible volver a Marx sin intermediarios ni escolásticas soviéticas o maoístas. Asistimos a un renacimiento del pensamiento de Marx, un filósofo al que debemos, ante todo, una actitud crítica radical, un modelo de intelectual moderno, y quizás no tan sistemático como nos han hecho creer las simplificaciones de los manuales.
         Y no se trata de volver a realizar una hermenéutica de los textos, ya que se generaría una nueva escolástica. Volver a Marx implicaría retomar su enfoque para abordar los problemas sociales de hoy, un enfoque despojado de los lastres metodológicos de su época y enriquecido con los conocimientos de las ciencias naturales y sociales: abandonar la dialéctica hegeliana y adoptar la metodología científica.
         La editorial Pasado y Presente acaba de publicar “Marx 2020”, de Ronaldo Munck, doctor en Sociología Política por la Universidad de Essex. A lo largo de sus nueve capítulos el autor es capaz de plantear los principales núcleos temáticos del marxismo de hoy. En el primero, aborda el complejo laberinto del discurso marxista, desde sus orígenes hasta la posmodernidad. En los siguientes habla de ecología, desarrollo, trabajadores, feminismo, cultura, nación y religión. En el último escribe acerca del marxismo y el futuro de nuestras sociedades. Ronaldo Munck explora lo que Marx dijo o no dijo sobre cada asunto, cómo aprovecharon esa ambigüedad sus seguidores y cómo pueden utilizarse hoy las diferentes soluciones teóricas para abordar los problemas que nos interesan.
         Volver a Marx implica volver a pensar. Porque de sus ambigüedades puede nacer la incertidumbre. Volver a pensar, por ejemplo, sobre el papel de la cultura. Lejos de las simplificaciones economicistas y reduccionistas, Gramsci recordó que la hegemonía se gana en el ámbito simbólico, en el terreno de las ideas, aunque estén al servicio de las relaciones de producción vigentes. Volver a Marx implica volver a pensar, por ejemplo, qué entendemos por desarrollo económico. Marx vivió una época, heredera de la Ilustración, en la que no había límites, los recursos parecían infinitos y la conciencia ecológica no había surgido. Volver a Marx supone preguntarse por el sujeto de la revolución, por el nuevo concepto de trabajo en un mundo globalizado.
               ¿Para qué puede servir que nuestros alumnos conozcan mínimamente a Marx? ¿Es una mera reliquia utópica? A lo mejor el Marx real, el que escribía en prensa, el de la Internacional, el del Manifiesto, el del Capital, el amigo de Engels… A lo mejor ese Marx sigue oculto, tapado por tanta hermenéutica, oscurecido por los dogmatismos… Es su actitud crítica, ilustrada y científica la que puede ser útil en nuestras aulas, la que puede evitar todo engaño, toda injusticia, una actitud que analiza la realidad material para desvelar las verdaderas causas de este maldito teatro.

http://www.diariodejerez.es/jerez/marxismo-juegos-malabares_0_1123688120.html

sábado, 25 de marzo de 2017

Vendrán

 Toda abstracción es innecesaria si tu madre cumple ochenta y siete años. Porque piensas que aquellos años, los de la niñez, jamás perderán sentido. Nunca. Y recuerdas, como puedes, los días oscuros, difusos, de antaño... Y ves ahora sus manos, moradas, llenas de pinchazos... Ves a la madre, la mujer que pudo con todo y podrá con todo. Este universo jamás acabará con ellas, las que soportaron guerras y miseria, las que nos construyeron este edificio de bienestar, lavando en el arroyo helado de Tierra de Campos, las que cocieron el pan y las magdalenas, las que adornaron tantas tardes... Nadie será capaz de aniquilar esos recuerdos, nadie. Y vendrán otros tiempos, con seres distintos, ajenos, y vendrán... Toda abstracción es innecesaria cuando tu madre te demuestra que todo es posible, que cada instante fue una advertencia... Y que el calor del horno perdura detrás de tus insolencias de filósofo privilegiado...

martes, 21 de marzo de 2017

Toda la historia del universo para que alguien escriba una metáfora y lo atrape...

martes, 14 de marzo de 2017

EL IMPERIO DE LAS NEURONAS

          Hace poco asistí a una conferencia sobre neurodidáctica. Creí entender que ciertas conductas potencian la producción de los neurotransmisores que a su vez son la base de esas conductas. Se crea un bucle de retroalimentación. O algo así. Cuanto más asertivo y optimista soy, más asertivo y positivo soy. Hubo un momento en que, quizás debido a mi ignorancia, me pareció que nos movíamos entre meras tautologías, verdades obvias, irrefutables porque no añaden nada.
         Y esto no significa, ni mucho menos, que considere carente de interés el estudio del cerebro para mejorar nuestras estrategias didácticas. Todo lo contrario. Me parece esencial. Somos cerebros, nada más. El problema es cómo aprovechar esos conocimientos de la neurociencia sin caer en una especie de cientificismo vacío. No basta con construir neologismos rimbombantes: neuroética, neuroeconomía, neuropolítica... Parece una estrategia publicitaria, no un programa científico. Y nos recuerda a esos anuncios que añaden bio a todo para que un producto sea muy sano y muy científico.
Miguel Parra
     Que la psicología, la pedagogía y la neurociencia trabajen juntas en proyectos de investigación empíricos es una excelente idea, algo que se venía reclamando desde hace décadas. En educación puede ser muy útil conocer los mecanismos cerebrales que intervienen en el aprendizaje. Sobre todo cuando tratamos con niños y adolescentes. Saber cuáles son las estructuras y redes que intervienen y qué grado de desarrollo presentan en cada edad puede ser crucial para programar en las aulas. Decimos que el cerebro es flexible, pero hay momentos en los que esa plasticidad es mayor que en otros. Hoy es posible saber qué ocurre cuando un alumno realiza una actividad concreta, qué áreas se activan y en qué grado. Cabe medir la atención, el grado de memorización y los tipos de destrezas que se despliegan. Son datos que conviene tener en cuenta en la pedagogía a la hora de elegir estilos de aprendizaje y metodologías.
        El discurso neurodidáctico carece de interés si sólo realiza una explicación global. Si no propone estrategias concretas, fundamentadas en estudios empíricos, se convierte en una moda más dentro de la pedagogía, una forma de hablar que no cambia nada. Por eso es tan importante quién debe realizar esas investigaciones y cómo. Y la respuesta es clara: deben ser los neurocientíficos los que asuman este proyecto, porque es un trabajo experimental. Lo que no conviene es que los resultados generales de las ciencias del cerebro sean utilizados por los pedagogos para hablar de procesos concretos que ocurren en el aula, pero sin haber llevado a cabo el trabajo empírico correspondiente.
           Algo por el estilo ocurre en la ética. También se habla de neuroética. Aquí hay otro tipo de problemas, más teóricos. Porque surge el asunto del reduccionismo y el determinismo. Los filósofos se preguntan si saber mucho del cerebro nos ayuda a comprender la dimensión ética del ser humano, si nos ayuda tanto en el plano descriptivo como en el normativo.
        Por muy naturalista y determinista que uno sea, es necesario hacer compatible nuestra experiencia subjetiva de la libertad con una visión materialista del mundo. Si en la neurodidáctica exigimos un trabajo experimental riguroso, en la neuroética pedimos que no se caiga en una falacia naturalista o en un reduccionismo estéril.
         En la realidad hay diversos niveles. Unos dependen de otros, ciertamente, pero cada nivel exhibe un marco autónomo de propiedades. Las normas y los valores surgen en el marco de las razones y los argumentos. Para ser conscientes de un valor y pensarlo, utilizamos la corteza cerebral, porque no hay nada más. De esa actividad cerebral emerge una función: el pensamiento. Para justificar una norma no acudimos a neurotransmisores porque sería mezclar propiedades de diferente nivel. Y no añadiríamos nada. Justificar una norma implica desarrollar argumentos: nos movemos en el plano de las razones y conceptos.
           La experiencia subjetiva de la libertad es ineludible, y es lo que fundamenta la ética. Al mismo tiempo, sabemos que somos fruto de la selección natural, y somos parte de un universo material donde hay causalidad y regularidades, aunque intervenga la probabilidad. Conseguir que encaje todo esto es el principal reto para los filósofos actuales, dice Habermas. En las próximas décadas habrá que afinar mucho más si queremos aplicar los conocimientos de la biología y la neurología a las ciencias humanas. 
       
http://www.diariodejerez.es/jerez/imperio-neuronas_0_1117388666.html

sábado, 25 de febrero de 2017

sábado, 18 de febrero de 2017

ÉTICA DE ROEDORES: LA VENDA

Francis Bacon.
 Se reunieron los dinosaurios, cosa extraña, para juzgar a los dinosaurios reales. Nadie entendía nada. Se reunieron  para decirnos que todo sigue igual y que la balanza es la misma de siempre. Y que la venda se ha extraviado. Pobres roedores, malditos roedores, tan obsesionados con lo suyo, con sobrevivir con dignidad... Se reunieron los dinosaurios y decidieron que todo sigue igual y que los sueños de los roedores son un invento, un cruel espasmo. Se reunieron para recordarnos que el uso de la razón tiene un límite, el que ellos han establecido. Y los roedores enfadados, como en siglos anteriores, husmean viejos senderos, olvidados, arcaicas rutas para recuperar la venda. Pobres roedores, tan asustados, tan olvidadizos y serviles... Sólo se acuerdan de la balanza cuando la medida arruina la economía de sus guaridas. Sólo se acuerdan de la armonía universal cuando su cocina se resquebraja. Pero los dinosaurios conocen todo, cada pensamiento del roedor, cada lágrima. Por eso el fiel de la balanza marca la hora de nuestro final.

martes, 14 de febrero de 2017

LAS RAZONES DE NOAM CHOMSKY

         Dicen por ahí que ya no hay verdaderos intelectuales, que ahora sólo hay expertos, técnicos incapaces de abordar las grandes cuestiones del ser humano. Claro que existen intelectuales, son científicos que pretenden alcanzar una visión global de la realidad, pensadores que promueven el diálogo entre las diferentes disciplinas con el fin de comprender lo que somos y lo que nos conviene ser. Se atreven a eliminar fronteras epistémicas y a promover transformaciones sociales; aparecen en la prensa y hablan de temas que preocupan a los ciudadanos…
         Que la misma persona, Noam Chomsky, nos hable sobre la gramática universal, el origen del lenguaje, la mente humana, los límites del conocimiento y el socialismo libertario puede parecer una temeridad. Sin embargo, es una necesidad. Dos publicaciones recientes me han llevado a Chomsky: un libro suyo en el que trata todos esos temas y un artículo en Investigación y Ciencia de enero que pone en cuestión su teoría sobre el lenguaje.
          Paul Ibbotson y Michael Tomasello explican por qué muchos lingüistas y científicos cognitivos están cuestionando la teoría innatista de Chomsky. Lo que se pone en duda es tanto la existencia de una “gramática universal” como el proceso de aprendizaje de una lengua por los niños.
Miguel Parra.
         Según Chomsky, los seres humanos nacemos con unas estructuras lingüísticas, una gramática universal. Nacemos con un equipamiento biológico, unos módulos neuronales que explican la capacidad lingüística. La gramática universal hace posible que seamos capaces de formar infinitas frases con un número finito de elementos. Esta capacidad se concretaría luego en cada idioma de manera diferente. A lo largo de las décadas de existencia de la teoría, Chomsky y sus seguidores han tenido que modificarla. El conocimiento de la diversidad lingüística les obligó a reducir esa gramática universal a un procedimiento recursivo mínimo. Porque no todas las lenguas, por ejemplo, utilizan las estructuras básicas de sintagma nominal y sintagma predicativo.
         Si encontrar algo en común entre tantas lenguas ha sido un escollo desde hace años, ahora se añade una crítica más profunda. Los estudios experimentales sobre cómo aprenden los niños a hablar revelan que utilizan recursos cognitivos que no son los específicamente lingüísticos de los que habla Chomsky. Los niños utilizan la capacidad de clasificar en categorías y la de relacionar objetos. Estas capacidades son generales. Las utilizamos para múltiples tareas. Y permitirían explicar el surgimiento del lenguaje mediante la experiencia y los procesos inductivos. El niño iría descubriendo pautas de uso. Ya no sería necesaria una plantilla innata.
         En “¿Qué clase de criaturas somos?” (Editorial Ariel, 2017) Chomsky aborda los temas que le han preocupado a lo largo de su vida, temas que considera esenciales para comprender qué es el ser humano: el lenguaje, los límites del conocimiento y el bien común. Y todo en menos de 200 páginas.
         En el capítulo dedicado al lenguaje expone en qué consiste ese mecanismo recursivo innato. Una de las claves de su enfoque consiste en relacionar lenguaje y pensamiento. Lo esencial del lenguaje no es la comunicación. El principio de Computación Mínima explica cómo se genera la sintaxis, cómo somos capaces de ordenar nuestras frases de forma automática. La teoría de la evolución debería explicar cómo han surgido estas capacidades, pues dependen del equipamiento biológico. Menciona la hipótesis de Ian Tattersall. El surgimiento del lenguaje es un hecho repentino y reciente en la evolución. Este científico sitúa el acontecimiento en un estrecho intervalo entre 50.000 y 100.000 años atrás.
         Chomsky también se plantea si nuestra capacidad de conocimiento tiene límites. Las estructuras innatas determinan qué tipo de hipótesis podemos formular. Somos organismos vivos y nuestra inteligencia depende de procesos finitos concretos. Poseer ciertas estructuras implica poder realizar unas tareas y otras no. Quizás nunca comprendamos completamente cómo funciona la realidad.
       Su pensamiento ético y político es bastante conocido. No deberíamos admitir aquellas estructuras de poder que no estén justificadas. Una idea muy sencilla y universal, dice. Esto le sitúa en el anarquismo, en el socialismo libertario. Tiene mucho trabajo por delante este pensador estadounidense, tanto en lingüística como en política...

http://www.diariodejerez.es/jerez/razones-Noam-Chomsky_0_1108989529.html